HHC: Nuevos cannabinoides y usos

El universo del cannabis cambia y evoluciona a cada minuto, en los últimos años se han descubierto otros cannabinoides que se suman al THC, como puede ser:
- CBD: perfecto por su carácter medicinal y terapéutico está disponible en, ha sido ya estudiado y su presencia es aceptada y aprobada legalmente en muchos países
- CBG (cannabigerol): con su poder analgésico y anti depresivo
- THCV (tetrahidrocannabivarina): con un efecto psicoactivo que podíamos definir como un shot, veloz y que se diluye bastante rápido
- CBN (cannabinol): que es fruto de la oxidación del THC y lo transforma en un aliado para los trastornos del sueño o como antiinflamatorio casi sin efectos psicoactivos
- CBC (cannabicromeno): no coloca pero tiene unas fuertes propiedades terapéuticas y se está estudiando sobre su capacidad de combatir enfermedades de todo tipo desde cáncer hasta problemas cutáneos,
- THCA (tetra-hidro-cannabinolico): es el primo del CBD libre de efectos psicoactivos y según dicen un antiinflamatorio increíble aplicándolo sobre nuestra piel
- CBDV (cannabidivarina): suave, sin colocones y que seguro pronto va a revolucionar las terapias medicinales
- Delta-8 THC: es muy similar al Delta-9 THC (osea, el común de toda la vida) pero con un efecto diferente, casi inmediato pero más suave y llevadero aunque siga siendo psicoactivo, aún están determinando el alcance y propiedades de este cannabinoide.
Desde no hace mucho se ha unido a esta lista el HHC (tetrahidrocannabinol) que proviene de incorporar hidrógeno al cannabis mediante diversos procesos, más exactamente, la Wikipedia nos dice que: "El hexa-hidro-cannabinol es un derivado hidrogenado del tetrahidrocannabinol. Es un fito-cannabinoide natural que rara vez se ha identificado como un componente traza en Cannabis sativa, pero que también se puede producir sintéticamente por hidrogenación de extractos de cannabis."
Este compuesto se halla tanto en el cannabis como en el cáñamo industrial siempre en porcentajes ínfimos pero tras años de investigación se ha logrado sintetizar e incluso se patentó al descubrirse por Roger Adams hace casi 80 años, hoy podemos encontrarlo cada día en más formas y presentaciones, las más comunes son las extracciones para vaporizar pero en estos últimos años también podemos adquirir flores de distintas genéticas, hachís, gominolas y seguro que pronto aparecen más formas de beneficiarse de este nuevo y sorprendente cannabinoide.
Atención: El articulo de nuestro blog es sólo sobre las flores o cogollos de HHC y testando una pequeña muestra por lo que si ya sois expertos sobre el tema o buscáis información mas profesional tal vez deberíais dejar de leer y aprovechar el tiempo en otras cosa, si por el contrario sois neófitos en este mundo como lo era yo antes de escribir el articulo y queréis conocer de forma amena y cercana un poco más sobre él, por favor, seguid leyendo.
Os cuento un poco cómo y por qué hemos realizado este test, ya hace tiempo que oímos hablar del HHC un nuevo cannabinoide que está pegando muy fuerte y de cual se dicen maravillas en los medios especializados, incluso algunos clientes habituales de la tienda nos habían preguntado sobre ellos así que buscamos un par de variedades HHC y las pedimos para realizar una cata en las mejores condiciones posibles.
Ya las hemos probado y en éste articulo os lo contamos todo de la manera más llana y cercana posible.
Esto articulo ha sido escrito para ampliar vuestra información sobre el HHC, Pese a ello os recomendamos crearos vuestra propia opinión al respecto si de veras os interesa el tema, es algo bastante nuevo y no hay suficientes estudios o ha pasado tiempo como para tener seguridades definitivas sobre éste cannabinoide, además su efecto y propiedades también varían en función de muchos factores y en cada caso la fisiología, genética y entorno únicos de cada individuo darán resultados diferentes en intensidad y duración al igual que pasa con el THC o con otras sustancias como el alcohol o la cafeína que interaccionan y afectan a cada persona de maneras muy dispares.
Experiencia 1: Sour Diesel / HHC / Euphoria
El primer día he estado fumando (Sour Diesel) HHC de Euphoria en flores decidí consumirlas recién despierto por la mañana, yo soy fumador habitual, y con habitual me refiero a que me suelo fumar dos porros king size antes de salir de la cama, por lo que pensé que sería la mejor manera de sentir su efecto, sabor y calidad sin verse menguada o alterada por otros elementos que pudieran alterar la cata.
Para empezar bien y por miedo a que debido a mi alto consumo habitual de otros cannabinoides no fuera a tener un efecto suficiente me fume dos seguidos, tras un par de caladas puedo decir que el sabor es bueno aunque un poco seco en la garganta y la flor es compacta en su apariencia, desprende un buen aroma aunque sí tiene esa apariencia comercial un poco impersonal de todo lo natural que viene en una bolsita.
En unos cuantos minutos, un burbujeó se inició en mi organismo, regalándome un colocón diferente, mucho más suave que con los habituales de THC pero muy interesante la sensación era de euforia contenida y sentí su efecto en la parte alta del cerebro (tal vez suena a locura pero con el THC yo siento que actúa desde la parte baja del cerebro y de forma más global y menos localizada), la percepción se amplificó un poco y tras el tercer porro salí a la calle, en menos de 500m tuve una subida muy placentera marcando el pico máximo de su efecto. Pese a que no tenía la sensación de descanso del CBD o la completa experiencia del THC convencional, fue interesante y refrescante de forma sorprendente.
Después de su punto álgido, la alteración se diluyó suavemente, podríamos decir que el efecto se prolongó aproximadamente unas 4 horas, 2 de ellas en su esplendor y las otras 2 en un agradable descenso. Supongo que si hubiera continuado consumiéndola todo el día los efectos hubieran variado un poco incrementando su potencia. No sentí felicidad excesiva, ningún impulso creativo o imaginativo ni alteró mi mente en ensoñaciones o paranoias, fue más como un guaraná para el cerebro sin llegar a ponerme nervioso, mas bien activo y levemente alterado en una sensación nueva que sí sentía, pero era más llevadera que el THC para realizar actividades o consumir durante el día.
Experiencia 2: Green Crack / HHC / Euphoria
Al cabo de unos días 4 exactamente tras la primera experiencia, manteniendo mi consumo habitual de THC y CBD, decidí realizar otra cata, esta vez tocaba saborear la (Green Crack) HHC de Euphoria, el envase era colorido y brillante por lo que pensaba que sería más potente que la Sour Diesel que probé unos días antes.
La apariencia de los cogollos de Green Crack es prieta y ligeramente seca, el aroma es discreto pero en general se ven bonitos y apetecibles, se desmenuza bien y al trocearla percibiremos mejor su esencia aromática.
El procedimiento que seguí esta vez fue igual que en el test anterior y estuve probándolas en la mañana sin haber consumido otros cannabinoides antes. Empecé a fumar esperando unos efectos parecidos a la experiencia previa, pero eso no sucedió, el sabor me atrevería a decir que era más intenso que el de la Sour Diesel, pero su efecto sobre mi organismo fue casi nulo, tanto fue así que en un corto espacio de tiempo fume 3 de ellos, lamentablemente esta vez solo sentí un pequeño cosquilleo en la cabeza y poco más, tal vez una pequeña alteración de percepción, pero muy leve. De todas formas no fue para nada desagradable o negativo, tal vez un poco decepcionante en el sentido que esperaba algo similar a la experiencia anterior. Puede ser que fuera yo que ese día no estuviera tan receptivo o simplemente que mi organismo no interactuó igual con el HHC de la Green Crack, eso no quiere decir que en vuestro cuerpo tenga los mismos efectos que en el mío ya que cada persona es un universo, todos tenemos un amigo que se duerme con un porro o se pone tonto con dos copas y también amigos que rivalizarían con Snoop Dogg o que pueden beber grandes cantidades de vino o cerveza sin alterarse en exceso.
Conclusión:
Seguramente con una muestra más extensa os podría dar una visión mucho más certera sobre el HHC pero al solo tener dos variedades para realizar el artículo su finalidad es más bien informativa y personal, más cuando una de ellas apenas tuvo efecto sobre mi, aunque la experiencia sirve para sacar algunas conclusiones generales. Es más suave que el cannabis convencional por lo que en personas que no toleran bien el THC puede ser una excelente opción, o también una alternativa para consumir durante el día ya que no nos apalanco ni atrapo mentalmente en absoluto, pero si nos alteró por lo que no lo recomendaría para deportes comunes o de riesgo, conducir o cualquier otra actividad en la que tampoco fumarías THC, pero en líneas generales es más lucido.
Su presencia y sabor son muy similares a la del CBD comercial con ese pequeño regusto industrial que no se si proviene del sistema de cultivo, el proceso por el que se incrementa el HHC en las flores, el secado o el tiempo que pasa envasado pero es diferente a los convencionales.
Debido a que no es un cannabinoide regulado en muchos países es fácil de adquirir y pese a nos muy barato tampoco dista mucho del precio al que podemos adquirir en CBD comercial, faltan muchos datos e información sobre
En un futuro espero poder traeros artículos más extensos sobre el HHC en sus otros formatos ya que soy consciente de que a día de hoy los e-liquids y los comestibles están en auge y muchos los prefieren por su consumo limpio y sencillo o la ausencia de tabaco o nicotina en el proceso.
P.D Este artículo pertenece y ha sido escrito de forma desinteresada y con fines informativos por un colaborador externo, sus experiencias, opiniones o informaciones no representan ni son responsabilidad de República Botánica, os recomendamos siempre respetar y conocer las leyes y normativas vigentes en vuestro lugar de residencia.